En los últimos años, las tendencias en este sector han evolucionado y se han visto influenciadas por factores económicos, políticos y tecnológicos. En este artículo, exploraremos algunas de las tendencias globales en bienes raíces, con un enfoque especial en México, Estados Unidos y Canada.
En primer lugar, la digitalización ha tenido un impacto significativo en el sector inmobiliario. Con la popularidad de las plataformas en línea, los compradores y vendedores pueden interactuar y hacer negocios de manera más eficiente. Además, la tecnología también ha facilitado la búsqueda de propiedades, lo que ha permitido a los compradores encontrar el hogar perfecto con mayor rapidez y comodidad. Encontramos también nuevas formas de ofrecer espacios con el proposito de obtener más rentabilidad y ofrecer precios bajos, entre estos esquemas nuevos se encuentra el co-living (compartir amenidades como cocina o hasta baños) y el property swaping (intercambio de inmuebles).
Otra tendencia en el mercado inmobiliario global es la creciente demanda de propiedades sostenibles. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de su impacto ambiental, buscan viviendas que sean eficientes en energía y utilicen recursos sostenibles. Esto se traduce en una mayor demanda de viviendas con tecnología verde y una menor dependencia de los recursos no renovables.
En cuanto a México, el país ha experimentado un aumento en la inversión extranjera en bienes raíces en los últimos años, asi mismo empieza a notarse el aumento de habitantes extranjeros que huyen de los altos precios de vivienda en sus paises de origen. Sin embargo, la construcción de viviendas asequibles es una prioridad en el país, con un mayor énfasis en la construcción de viviendas para la clase media. En cuanto a Estados Unidos, la economía continúa siendo fuerte y la demanda de viviendas en algunas de las ciudades más grandes del país sigue siendo alta.
Por otro lado, en Canada, la tendencia en el mercado inmobiliario ha sido un poco más volátil. A pesar de una economía sólida, la pandemia ha tenido un impacto en el sector, y se ha registrado una disminución en la demanda de viviendas en algunas ciudades. Sin embargo, se espera que la recuperación del mercado se acelerará a medida que la pandemia se vaya controlando. Europa ha vivido una crisis energética, pero el mercado de bienes raíces se ha mantenido estable, el Euro ha bajado debido a facores politcos. En conclusión, las tendencias en el mercado inmobiliario global están influenciadas por factores económicos, políticos y tecnológicos. La digitalización, la sostenibilidad y la economía son algunos de los principales factores que están moldeando el mercado.

Comments