top of page
Buscar

Presentando "Amicasa Verificado" — Tu nuevo escudo de confianza inmobiliaria

En un mercado inmobiliario cada vez más digitalizado y vulnerable, en Amicasa hemos desarrollado un nuevo sistema llamado Amicasa Verificado™, diseñado para brindar certeza, protección y transparencia a compradores, propietarios e inquilinos. Este protocolo de verificación garantiza que un inmueble sea legal, legítimo, libre de problemas y cumpla con estándares habitacionales antes de promoverlo o rentarlo.

Un poco de historia: ¿por qué hace falta algo así?

Desde hace décadas, la vivienda ha sido uno de los principales motores económicos y sociales en México. Sin embargo, a lo largo del tiempo también se ha convertido en terreno fértil para problemas: desarrollos irregulares, contratos poco claros, falta de regulación y una supervisión institucional que muchas veces no da abasto. A esto se suma que solo una fracción muy pequeña de propiedades promocionadas está bajo procesos de exclusividad o controles estrictos. En este contexto, los riesgos para compradores e inquilinos son reales, especialmente cuando la informalidad inmobiliaria se convierte en un arma para el fraude.

Las tendencias que hacen urgente un sistema como "Amicasa Verificado"

  • En 2025, los fraudes digitales inmobiliarios crecieron un 39 % con respecto al trimestre anterior, según reportes de Propiedades.com. El Heraldo de México

  • La Ciudad de México sigue siendo un foco importante de estafas inmobiliarias: se registraron 456 casos en un solo trimestre, según la radiografía del mercado. Cúspide

  • Además, el mercado digitalizado ha hecho que los estafadores aprovechen portales, anuncios falsos y contratos poco transparentes para engañar tanto a compradores como a arrendatarios. Obras

  • La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) advierte que más de 3,800 intentos de fraude fueron detectados durante 2024, y el 70 % de ellos fue vía digital. ContraRéplica

Estas cifras muestran que el problema no es aislado: es sistémico. Muchas personas que buscan vivienda no tienen herramientas reales para validar la legalidad del inmueble o del agente inmobiliario, y las autoridades a veces no cuentan con los recursos para investigar cada caso.

ree

¿Cómo funciona Amicasa Verificado?

Nuestro protocolo se basa en una serie de pasos rigurosos para evaluar cada propiedad antes de publicarla o promoverla:

  • Validación legal: Confirmamos autenticidad de documentos, inexistencia de gravámenes y estatus jurídico claro.

  • Inspección física: Verificamos qu

    e la propiedad cumpla con estándares básicos de habitabilidad y funcionamiento.

  • Revisión del intermediario: Analizamos el historial y la formalidad del agente o empresa responsable del inmueble.

  • Transparencia contractual: Aseguramos contratos claros, justos y alineados con buenas prácticas del sector.

  • Informe final: Entregamos un reporte objetivo con los hallazgos, útil para compradores, inquilinos y propietarios.

    ¿Por qué Amicasa Verificado importa para ti?

  • Para compradores: Ofrece seguridad al invertir en una propiedad, evita sorpresas legales y reduce el riesgo de fraude.

  • Para propietarios: Atrae inquilinos o compradores confiables, ya que tener una verificación puede ser un sello de calidad y confianza.

  • Para inquilinos: Da garantía de que la vivienda no solo es legítima sino también adecuada para habitar desde el punto de vista físico.

Profeco y contratos: el contexto regulatorio que debes conocer

Un elemento clave para la protección del consumidor inmobiliario es el Registro Público de Contratos de Adhesión (RPCA) de la Profeco. 🔍 En este registro se inscriben los modelos de contratos estandarizados que las inmobiliarias usan, y la Profeco verifica que no incluyan cláusulas abusivas o inequitativas. Public Contract Registry+1

Si vas a firmar un contrato de compraventa o arrendamiento, es recomendable:


  • Leer cuidadosamente todas las cláusulas y, si algo no te queda claro, pedir asesoría legal.

  • Confirmar que la inmobiliaria esté registrada correctamente y valide su identidad.


Además, para que una inmobiliaria utilice un contrato de adhesión tiene que registrarlo ante Profeco, según lo establece la ley. Gob.mx+1

Cómo "Amicasa Verificado" se alinea con estas buenas prácticas

Al implementar nuestro protocolo, estamos complementando estas regulaciones oficiales con un nivel práctico de verificación en terreno y documentación real. No solo confiamos en que un contrato registrado sea legal, sino que vamos más allá: comprobamos físicamente la propiedad y verificamos la reputación del agente inmobiliario. Es una forma de dar un respaldo real y tangible que muchas veces falta en el mercado.

 
 
 

Comentarios


bottom of page