top of page
Buscar

Fraudes Inmobiliarios en México: Cómo Detectarlos y Proteger tu Patrimonio

Comprar o rentar una propiedad en México es una de las decisiones más importantes en la vida de cualquier persona. Sin embargo, también es una de las más vulnerables a fraudes inmobiliarios, ya que los delincuentes aprovechan la urgencia, la falta de información o el exceso de confianza de los compradores y arrendatarios.

En este artículo te explicamos los fraudes más comunes en el sector inmobiliario en México, cómo identificarlos y qué medidas puedes tomar para proteger tu dinero y tu futuro.

Fraudes Comunes en el Mercado Inmobiliario en México

1. Pagos Anticipados Injustificados

Los estafadores suelen pedir depósitos para “apartar” una propiedad con frases como “apúrate porque te lo van a ganar”. Una vez que reciben el dinero, desaparecen sin dejar rastro.

2. Suplantación de Identidad

Delincuentes se hacen pasar por propietarios o agentes inmobiliarios utilizando identificaciones falsas. Con esto engañan a los interesados para concretar operaciones inexistentes.

3. Inmuebles Inexistentes o con Información Falsa

Algunos anuncios muestran propiedades que no existen, que no están en la ubicación señalada o que no coinciden con la descripción publicada.

4. Fraude en Rentas

Es uno de los más comunes: se ofrecen departamentos en renta a precios atractivos, pero al solicitar un anticipo para “asegurar la propiedad”, el supuesto arrendador desaparece sin mostrar el inmueble ni acreditar su propiedad.

5. Fraudes Relacionados con Infonavit

Los llamados coyotes o falsos gestores ofrecen retirar en efectivo el dinero de la Subcuenta de Vivienda, cobrar trámites gratuitos como el Seguro de Desempleo o ayudar a registrarse en “Mi Cuenta Infonavit”. Estas prácticas no solo son ilegales, también ponen en riesgo tu identidad y patrimonio.

Cómo Evitar los Fraudes Inmobiliarios

Proteger tu dinero y tu información personal es posible si tomas en cuenta estas recomendaciones:

Verifica la oferta y el precio. Si parece demasiado barato para ser real, probablemente sea un fraude.

Nunca pagues por adelantado sin un contrato formal. Exige siempre documentos y condiciones claras antes de dar un solo peso o dólar. Visita la propiedad en persona. Asegúrate de que el inmueble exista y coincida con lo prometido en el anuncio. Comprueba la identidad del vendedor o arrendador. Solicita identificación oficial y verifica que coincida con el nombre en las escrituras. Desconfía de la comunicación únicamente digital. Si solo quieren hablar por WhatsApp o correo electrónico y evitan el contacto directo, ¡alerta! Consulta a un notario público. Es la figura legal que puede revisar y validar toda la documentación para asegurar que la transacción sea legítima. Trabaja con profesionales confiables. Siempre acude a agentes inmobiliarios certificados y empresas registradas en México.

ree

Conclusión

Los fraudes inmobiliarios en México están a la orden del día, pero con información y precauciones puedes evitarlos. Recuerda que tu patrimonio merece protección: nunca confíes en intermediarios sin respaldo, evita pagos anticipados sin garantías y valida toda la información antes de comprometer tu dinero.

Si estás buscando una inversión inmobiliaria segura en México, acércate a profesionales con experiencia comprobada y evita caer en manos de estafadores.

 
 
 

Comentarios


bottom of page