Sin duda, uno de los estados más importantes del país, con amplia actividad cultural, turística y económica, Guanajuato promete un gran futuro para sus habitantes e inversionistas al tener la receta perfecta para incrementar su calidad de vida.
Está ubicado en la regióncentronorte del país, limitando al norte con Zacatecas y San Luis Potosí, al este con Querétaro, al sur con Michoacán y al oeste con Jalisco. Con 30 607 km² de superficie, representa el 1.6 % del total del territorio nacional, siendo el 22º en extensión. Con 6 166 934 habs. en 2020 es la sexta entidad más poblada —por detrás del Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Puebla— y con 201.48 hab/km², la sexta más densamente poblada, por detrás de la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Aguascalientes. Fue fundado el 20 de diciembre de 1823.
El estado de Guanajuato cuenta con 3 ciudades que atraen a nacionales y extranjeros; San Miguel de Allende, Guanajuato y Dolores Hidalgo, sin olvidar claro, la ciudad más poblada que es León. Su capital, la ciudad de Guanajuato, en razón de su belleza y trayectoria histórica, fue reconocida por la UNESCO en 1988, como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Actualmente es el principal centro turístico del estado además de ser una de las principales joyas coloniales de México.
Guanajuato, la ciudad de la sorpresa
El turista promedio generalmente se lleva una excelente aventura que no esperaba, las calles y edificios de esta ciudad la hace unica en México, es una ciudad con tanta historia que es imposible no querer regresar, esta ciudad ha jugado uno de los papeles más importantes en la concepción de la república mexicana.
Quiza la atracción turística más conocida es el callejon del beso. No importa si vas en pareja, en familia o solo. El callejón del beso es un punto que indiscutiblemente debes visitar por ser uno de los lugares turísticos de Guanajuato más emblemáticos.
Sus paredes son tan estrechas que los balcones se encuentran a menos de un metro de distancia y encierran una leyenda de amor.
Sin duda, y lo más importante, uno de los lugares turísticos de Guanajuato más concurrido por los visitantes tanto nacionales como internacionales.
Otra atracción con un gran número de visitantes es el museo de las momias, En sus pasillos encontrarás un extraño fenómeno de momificación que sucedió a los difuntos de este lugar.
Se cree que la característica árida del suelo del antiguo panteón fue una de las razones por los que se pudo lograr un perfecto estado de momificación.
Un imueble majestuoso de la ciudad es la universsidad de Guanajuato, quedarás maravillado con la sorprendente arquitectura de esta emblemática universidad.
Toma unas buenas fotos en este lugar y demuestra las piezas imponentes con las que contamos en México.
Del mismo modo, no olvides pedir una visita guiada por el recinto
San Miguel de Allende, la ciudad boutique de México
Uno de los lugares más bellos de México, con calles adoquinadas donde al transitar se disfruta del estilo barroco, neoclásico y neogótico de sus edificios, inspira a más de uno a querer explorar más allá de lo artístico de sus paisajes.
Pasear y tomar un cafe o una cerveza en la zona del centro, donde se encuentra la iglesia y el jardín prinicpal, Este jardín es el corazón turístico de San Miguel de Allende, aunque el parque por si solo es atractivo, merece la pena darse una vuelta por las tardes para escuchar a los músicos que aquí se reúnen. Durante el Festival Cervantino este parque esta inundado literalmente de estudiantinas.
A poca distancia se encuentra el Teatro Ángela Peralta. Este teatro se empezó a construir en 1871, dos años después de haberse terminado nadie sabía que nombre ponerle, fue una casualidad que en aquella época la soprano mexicana Ángela Peralta se encontraba en esas fechas en Guanajuato, por lo que para recordar este acontecimiento se decidió llamarlo así. Se encuentra en la calle de Mesones esquina Hernández Macías, Centro.
La modernidad ha también llegado a SMA, nuevos hoteles muy modernos y de alta categoria se han sumado al inventario de hospedaje de esta ciudad, así como la apertura de terrazas con vistas increibles y oferta gastronómica interesante.
Dolores Hidalgo
Este Pueblo Mágico es Patrimonio Histórico y cuna de la Independencia; preserva secretos, como la Catedral, testigo silencioso que guarda entre sus muros el sonido de la voz del cura Miguel Hidalgo cuando dio el grito de independencia. Mientras caminas por este encantador e interesante pueblo, de museos y monumentos que narran la historia de México.
En Dolores Hidalgo, cada rincón tiene una historia e innumerables leyendas; en las haciendas vecinas aún parece escucharse el murmullo conspiratorio de los insurgentes y en sus calles siempre suenan las canciones de su hijo pródigo: José Alfredo Jiménez.
Dolores Hidalgo ha sido un centro productor de alfarería desde la época colonial. Fue el cura Miguel Hidalgo y Costilla quién impulsó, desde su llegada en 1803 al pueblo de Dolores, la producción de cerámica vidriada con influencias de la talavera poblana tal y como había hecho en su estadía en el pueblo de San Felipe Torres Mochas desde 1793. Utilizando solares que pertenecían a la iglesia para construir ocho departamentos, varios hornos, piletas para agua y una noria, funda así la Escuela de Artes y Oficios
Dolores Hidalgo posee una cocina local rica, prueba los chiles de chorro o el mole de la región; obligados son los helados con sabores de queso, nopal, cerveza, aguacate, y tequila. Como recuerdo busca las hermosas artesanías locales de cerámica mayólica y alfarería; particularmente la cerámica en talavera.
Estas a tiempo para conocer uno de los estados más enigmaticos de México, con historia, leyendas y buena comida. Conozcamos nuestro México y fomentemos el turismo local.
Comments