El futuro del mercado inmobiliario en Cancún y la Riviera Maya se perfila hacia un horizonte emocionante y lleno de oportunidades. La entrada en funcionamiento del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum "Felipe Carrillo Puerto" está generando un gran revuelo en la región. La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), capítulo Cancún, anticipa que el año 2024 marcará un antes y un después en este destino turístico de renombre mundial.
Según Edgar Karim, vicepresidente ejecutivo de AMPI, capítulo Cancún, la operación del tren y la inauguración del Puente Nichupté en marzo se perfilan como eventos clave que impulsarán significativamente la inversión, especialmente en proyectos de renta a corto plazo, como los ofrecidos por Airbnb.
El 2023 fue testigo de un notable incremento en la inversión inmobiliaria, con más de 600 desarrollos que comenzaron su construcción en el corredor Cancún-Riviera Maya. Estos desarrollos se lanzarán al mercado en el transcurso del 2024, prometiendo una amplia gama de opciones para aquellos interesados en invertir en la zona.
Los precios de las nuevas unidades de vivienda en el corredor Cancún-Riviera Maya experimentaron un aumento de hasta un 8% durante el 2023, alcanzando costos que oscilan entre los 50,000 y 60,000 pesos por metro cuadrado. Este incremento se espera que continúe durante el 2024.
No solo se están desarrollando proyectos de vivienda, sino que también se están impulsando iniciativas especializadas en turismo médico para visitantes extranjeros. Se están construyendo clínicas especializadas y complejos comerciales que brinden una amplia gama de servicios a estas comunidades.

El sector inmobiliario ha experimentado un crecimiento notable en diversos ámbitos, desde proyectos habitacionales hasta plazas, hoteles y centros empresariales. En Quintana Roo, el sector residencial representa el 77% del crecimiento inmobiliario, seguido por terrenos (16%), comercial (4%), corporativo (2%) e industrial (1%).
Según el reporte de Actinver sobre el comportamiento económico de Quintana Roo en el 2023, el PIB estatal registró un incremento del 8.2% en el segundo trimestre. La industria de la manufactura y la construcción también muestran índices positivos de crecimiento.
Además, el gobierno ha implementado medidas para proteger las inversiones inmobiliarias en el estado. La aplicación "Alerta Inmobiliaria" busca prevenir fraudes inmobiliarios y proporcionar certeza jurídica a los propietarios. Esta plataforma permite a los propietarios recibir notificaciones en tiempo real sobre cualquier acción relacionada con su folio inmobiliario, contribuyendo así a evitar la falsificación de escrituras y otros problemas legales.
Vivimos un período emocionante y lleno de oportunidades para el mercado inmobiliario en Cancún y la Riviera Maya. Con la entrada en funcionamiento de importantes infraestructuras y el crecimiento continuo de la región, invertir en bienes raíces en este destino turístico de renombre mundial se perfila como una decisión inteligente y prometedora.
Kommentare